¿Cuáles son las bebidas tradicionales del Ecuador? Típicas

11/06/2024

¿Cuáles son las bebidas tradicionales del Ecuador? Típicas

🥃 Descubre las bebidas tradicionales de Ecuador preparadas con o sin alcohol, 🥛 bebidas populares que debes probar.

Ecuador es un país megadiverso, sobre todo en lo que a gastronomía se refiere, en esta ocasión hablaremos de las bebidas típicas que se elaboran y consumen en sus 4 regiones.

La mayoría de bebidas ecuatorianas Tienen un origen ancestral de cada provincia, se dividen en:

  • medicinal
  • alcohólico
  • refrescante

Las bebidas medicinales como la horchata tienen propiedades curativas, mientras que las bebidas alcohólicas como la canela se sirven durante las festividades de Quito.

Temas del Articulo 👇
  1. 🥛 Bebidas Tradicionales Ecuatorianas

🥛 Bebidas Tradicionales Ecuatorianas

1. Colada Morada

bebidas tradicionales

Esta bebida tradicional se consume especialmente durante la festividad del Día de los Muertos. Entre sus principales ingredientes encontramos harina de maíz negro, piloncillo o piloncillo y una gran variedad de frutas, especias y hierbas que le dan su típico sabor, color y aroma (moras, mortiño, piña, fresas, ishpingo, canela, pimienta) . , anís estrellado, hierbaluisa, entre las principales). Este manjar se acompaña con una guagua de pan.

2. Chicha

bebidas tradicionales

La chicha es una bebida milenaria, obtenida después de la fermentación del maíz, contiene otros ingredientes como piña, pimientos, clavo y otras frutas. Se consume principalmente en la comarca de la Serra.

3. Morocho

bebidas tradicionales

El morocho es una bebida espesa preparada a base de maíz partido. Además del morocho, sus principales ingredientes son: leche, canela, azúcar o piloncillo y pasas. Se come tradicionalmente acompañado de una empanada al viento.

4. Rosero

bebidas tradicionales

la rosa es una bebida típica de Quito, su receta es a base de maíz mote o morocho. También trae varias frutas como babaco, piña, fresa, naranjilla, durazno y chamburo. También se le añade una variedad de especias como canela, clavo, anís, pimiento dulce, hierbaluisa y hierbaluisa.

Te Podrían Interesar ⇒

5. Horchata

bebidas tradicionales

Esta bebida, originaria de esta región del país, se prepara con flores y hierbas aromáticas como hierba luisa, hierba luisa, menta, melisa, manzanilla, esencia de rosa, entre otras. Se consume caliente y se le suelen atribuir propiedades curativas.

6. Canelazo

bebidas tradicionales

El canelazo es una bebida tradicional preparada con agua, canela, limón, naranjilla, canela y cachaza. Se suele comer caliente en diversas festividades o fiestas locales.

7. Colada de Avena

bebidas tradicionales

Esta bebida se suele consumir en el desayuno o la cena, se prepara con avena, naranjillas, piña, canela, pimienta y azúcar o piloncillo al gusto.

8. Guayusa

¿Cuáles son las bebidas tradicionales del Ecuador? Típicas

La infusión de hojas de guayusa es una bebida tradicional de la región amazónica, consumida desde hace varios siglos por sus propiedades energéticas, antioxidantes y antiinflamatorias.

9. Batido de coco

¿Cuáles son las bebidas tradicionales del Ecuador? Típicas

La malteada de coco es una bebida tradicional de la costa ecuatoriana, se consume especialmente en la provincia de Esmeraldas. Esta bebida refrescante se prepara con coco rallado, leche, azúcar, esencia de vainilla, leche condensada y hielo.

10. Chicha de Piña (bebida de avena y piña ecuatoriana)

bebidas tradicionales

Nuestra próxima bebida clásico ecuatoriana es la Chicha de Piña. Esta es una bebida de piña que utiliza especias y azúcar para hacer una bebida refrescante que es impecable en los días calurosos.

11. Aguardiente o Puntas

bebidas tradicionales

Considerada la bebida nacional de Ecuador, Aguardiente precisamente no es para pusilánimes. Esta agua de fuego local está llevada a cabo de jugo de caña de azúcar fermentado y deja una peculiar sensación de ardor en la garganta y el pecho luego de un trago fuerte. Entonces, ¿por qué beberlo? Es económico, muy ecuatoriano y seguramente hace el trabajo de comenzar muchas noches divertidas.

12. Rompope

bebidas tradicionales

Es también conocido en el Ecuador al ponche de huevo, Rompope es una bebida alcohólica cremosa que se sirve caliente. Hecho con leche, yemas de huevo, azúcar, canela, vainilla, leche condensada y ron (o aguardiente), el rompope es el calentador de invierno ideal para beber mientras se acurruca frente a un fuego abierto.

Te Podrían Interesar ⇒

13. Jugo de guanábana

bebidas tradicionales

Ninguna lista de bebidas ecuatorianas podría estar completa sin un jugo de frutas tropicales. Nuestro preferido está compuesto por Guanabana (sopa agria). Merece ver la fruta de Guanabana por derecho propio: una enorme fruta verde con apariencia de huevo con piel puntiaguda. Por dentro la fruta es blanca y cremosa. A los nativos les agrada mezclarlo con agua o leche, para llevar a cabo un refrescante jugo o batido con un exquisito gusto.

14. Jucho

bebidas tradicionales

Bebida habitual en el cantón Tungurahua y es listo con la mezcla de frutas exóticas como capulí, durazno, membrillo y manzana y con algunas especias como clavo de olor y canela.

El consumo de la bebida se proporciona más en Pawkar Raymi una festividad llevada a cabo en febrero por el florecimiento de las plantas, y en demás sitios del Ecuador en épocas del carnaval.

15. Guarapo

bebidas tradicionales

El guarapo es el extracto de la caña de azúcar fermentada, que una vez extraída de la caña, se le agrega licor y que es comúnmente, llamado puntas. Se recomienda ingerir esta bebida en su estado más fresco, pues de lo contrario perderá su buen sabor y color debido a la fermentación.

Te Podrían Interesar ⇒

16.- Champús.

bebidas tradicionales

Esta bebida tiene sus orígenes en la etapa de los incas. Se piensa que su elaboración inició como una mezcla cocinada con harina de maíz, chaguarmishqui y algunas frutas nativas de la sierra como la naranjilla, el chamburo o babaco. Sin embargo, actualmente los primordiales elementos que son usados para elaborar el champús son la harina de maíz blanco, raspadura, mote pelado, calvo de olor, canela, hoja de naranjo, ishpingo, naranjilla y babaco.

17. Mistela.

bebidas tradicionales

La mistela es una bebida que se consume como un bajativo, comúnmente luego de un almuerzo festivo. Esta infusión puede cambiar en sus elementos, ejemplo numerosas frutas como la mandarinas o el durazno y hierbas como la menta. No obstante, su preparación clásico se ejecuta con una infusión de cáscara de naranja, café, canela y clavo de olor. En la situación del licor que se usa este es el aguardiente de caña.

💡 Dato

La colada morada es una bebida hecha a base de maíz negro y frutas típicas del Día de Muertos, en algunos lugares se prepara durante todo el año.

El canelazo, el guarapo y la mistela son bebidas que contienen alcohol (Cañaa Aguardiente), la cantidad es al gusto, hay personas que prefieren no agregar, el sabor es diferente, pero igual es delicioso.

Olivia Gómez

Licenciada en Comunicación y apasionada de la escritura investigativa. Desde el 2018 trabajando en esta web para brindar la mejor información sobre los diferentes tramites de Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @runecuador

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información