¿Cuáles son los Productos Agrícolas de la Sierra Ecuatoriana?

28/07/2024

¿Cuáles son los Productos Agrícolas de la Sierra Ecuatoriana?

Estos son los principales productos agrícolas que se cultivan en la Serra do Ecuador, conoce dónde se cultiva y dónde se vende.

La comarca de la Serra nos ofrece una gran variedad de productos gracias a su suelo fértil por su proximidad a terrenos volcánicos y su clima templado o subtropical.

Los agricultores de la región interandina utilizan la tierra para cultivar cereales, hortalizas y frutas que son consumidas por la población ecuatoriana y exportadas a otros países.

LISTA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA SERRA

Se cultivan en toda la cordillera, hay unas 300 especies de papas que se venden en todo el país.

Su mayor producción se encuentra en la zona de Pichincha.

Se cultiva en toda la sierra, toda la producción es necesaria para la elaboración de la harina que se vende a nivel nacional.

Hay grandes cosechas de este cereal en las provincias de Chimborazo, Imbabura y Pichincha, destinándose la mayor parte de la producción a la elaboración de cerveza.

Imbabura es la provincia que más produce zanahorias blancas y amarillas.

Te Podrían Interesar ⇒
La imagen tiene un atributo ALT vacío; el nombre del archivo es productos-agrícolas-sierra.jpg

Las grandes plantaciones de cebolla se encuentran en provincias con climas fríos y templados. La producción de cebolla paiteña es para consumo interno mientras que la cebolla blanca es para exportación.

Las montañas son la zona ideal para el cultivo de este producto, que se utiliza como edulcorante y para la producción de etanol.

Es un producto de exportación cultivado por un gran número de pequeños agricultores.

Debido a las condiciones climáticas de la sierra, es el lugar perfecto para el cultivo de rosas, actualmente tienen una gran demanda de exportación a Europa y Estados Unidos.

En la sierra existen hasta 6 tipos de cultivos de manzana, que se comercializan en todo el país como producto de consumo interno.

Las grandes hectáreas de producción de Quinua se encuentran en las provincias de Chimborazo, Imbabura y Cotopaxi. La comercialización de este producto es nacional para la elaboración de barras energéticas y otros productos.

REGALADO

La mayoría de estos productos se cultivan en zonas frías o de páramo de la región de la Serra, algunos son capaces de soportar bajas temperaturas y largas sequías.

Fuente: Wikipedia, www.lifeder.com, Monografías

Olivia Gómez

Licenciada en Comunicación y apasionada de la escritura investigativa. Desde el 2018 trabajando en esta web para brindar la mejor información sobre los diferentes tramites de Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @runecuador

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información