Consultar Ficha Simplificada de Datos
26/06/2024
⭐ Conozca cómo obtener la Ficha Simplificada de Datos de la dirección nacional de registro de datos públicos del programa DatoSeguro 🔐 del gobierno ecuatoriano. El gobierno se alinea con la política pública de desburocratización a través de este sistema denominado expediente simplificado que contiene toda la información básica del ciudadano. La DINARDAP es la encargada de recabar datos como cédula de identidad, boleta electoral, entre otros documentos públicos.
Otras informaciones que presenta el portal de datos de seguros son: Captura de boletas, consulta de cédula de identidad, agencia de crédito y central de riesgos, datoseguro.gob.ec Consulta de datos.
🔐 ¿Qué es Dato Seguro?
Es un portal en línea que reúne información de registros públicos de diversas instituciones del Estado ecuatoriano que generan o administran bases de datos.
A través de Datos Seguros, los ciudadanos pueden acceder a su información de manera rápida y segura, sin importar la hora o el lugar, asegurando así el mandato constitucional de acceso a la información ciudadana.
Instituciones públicas en el sistema
La información que obtienes en la plataforma es proporcionada por las siguientes instituciones públicas del Ecuador:
- Registro Civil, Identificación y Cedulación.
- Policía Nacional del Ecuador.
- Registro Mercantil.
- Registro de la Propiedad.
- Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
- Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Servicio de Rentas Internas (SRI).
- SERCOP
- IESS
- Ministerio del Trabajo
- Senescyt
- INCOP
🔐 Registro Web en DatoSeguro
Para acceder al sistema, primero debe registrarse:
- Accede a www.datoseguro.gob.ec.
- En la opción “Servicios” del menú principal, haga clic en registro web.
- Ingrese su número de identificación.
- Tus datos de nombre y apellido aparecerán automáticamente.
- Complete los campos obligatorios: Datos de la cuenta, Datos del desafío, Validación humana y Aceptar los términos del servicio.
- Haz clic en Crear cuenta.
Al finalizar el proceso, te enviarán un correo electrónico con tu usuario y contraseña temporal para ingresar a Datos Seguros.
- El usuario con el que ingresará al sistema será su número de cédula de identidad, ya que se toman automáticamente del Registro Civil.
- El correo electrónico debe ser de una cuenta válida.
- El sistema requiere que verifiques cierta información en tu identificación, luego te pedirá dos números consecutivos de tu índice de huellas dactilares. El índice de huellas dactilares es el código de 10 caracteres que se encuentra en el frente de la tarjeta de identificación en la imagen de la huella dactilar.
- Como medida de seguridad, deberás responder tres preguntas aleatorias que te hará el sistema. Recuerda cómo respondes estas preguntas, ya que el sistema te preguntará nuevamente si necesitas recuperar o cambiar tu contraseña.
- Una vez registrado, el sistema generará una contraseña temporal. Esto lo ayudará a iniciar sesión en el sistema por primera vez, pero una vez que haya iniciado sesión, deberá cambiar esta contraseña para mayor seguridad.
Recuerde que el uso de la plataforma debe hacerse para fines estrictamente personales, privados y privados.
🔐 ¿Cómo obtener una Ficha Simplificada de Datos?
Siga estos pasos y recomendaciones para simplificar su archivo fácilmente. La entidad debe cumplir con ciertos requisitos, solicitar acceso a InfoDigital (Sistema Único de Autenticación SAU) sau.dinardap.gob.ec. Cree una estructura de usuario que contenga: Coordinador, Visor y Supervisor, tenga acceso a internet y acceda a la URL datosseguro.gob.ec
1️⃣ Ingresar en datoseguro.gob.ec
2️⃣ Seleccionar la pestaña de Servicios y Ficha simplificada
3️⃣ Ingresar tu usuario y contraseña
4️⃣ Presionar Aceptar
Una vez dentro del sistema se puede ingresar el número de identificación de la persona a consultar, la aplicación web mostrará toda la información que se encuentra en la base de datos.
Las empresas públicas y privadas pueden hacer uso de este sistema permitiéndoles eliminar una cantidad importante de documentos, entre ellos se encuentran los más básicos como antecedentes penales, datos del ciudadano como su lugar de residencia, información del IESS Seguro Social, SRI y la agencia agencia nacional de tránsito, Policía Nacional, CNE, entre otros.
Es recomendable entrar desde un ordenador para visualizar correctamente la información presentada por DatoSeguro, recibirás un PDF listo para imprimir.
Artículos Relacionados