Vestimenta de la Región Costa
24/07/2024
⭐ La Vestimenta de la Región Costa 🏖️ del Ecuador Se compone de diferentes prendas de varios tipos y colores.
En la vestimenta de la costa ecuatoriana existen varios factores que han contribuido a su riqueza cultural. Como es sabido existieron muchas culturas en la costa, por ejemplo: Valdivia, Chorrera, Machalilla, Tolita, Jama Coaque, etc., todas se complementaron para dar como resultado la vestimenta típica costeña.
La vestimenta típica de la región costera que trascendió, caracterizado por su frescura y comodidad, al estar confeccionada principalmente con tejidos suaves y ligeros; para facilitar ciertas tareas comunes en la costa; tales como pesca, agricultura, ganadería, entre otros.
Originalmente, solían combinarse en ocasiones especiales con complementos como bisutería artesanal, pulseras, cadenas, etc.
De las principales prendas de la región podemos destacar las siguientes:
🏖️ Vestimenta de la Región Costa Afroecuatoriana
Los hombres que forman parte de la cultura afroecuatoriana suelen vestir formalmente, con pantalón largo blanco y camisa blanca o liviana de botones; el vestido también se maneja de manera informal, desabrochándose hasta el botón número 2 o 4 para que tenga un toque de distinción, las mangas se fruncen según el gusto de la persona.
Las mujeres se destacan con una blusa blanca y una colorida falda larga, así como accesorios artesanales elaborados con materiales indígenas.
🏖️ La Vestimenta de los Tsáchilas
La vestimenta de los Tsáchila es sencilla, pero acompañada de rostros coloridos, utilizan su cabello de achiote para teñirlo de rojo. Por lo general, solo usan faldas o pantalones con el pecho descubierto.
En cambio, las mujeres usan una falda colorida con un patrón de rayas horizontales y una blusa de un solo color.
🏖️ La Vestimenta de los Montubios
En Ecuador, la indumentaria montubia para hombres se rige por lo sencillo pero imponente; su sombrero de paja toquilla y el machete correspondiente, se acompaña de un pantalón casi formal de paño liso y una camisa de un color dominante.
Para las mujeres, es tradicional usar una colorida falda hasta los tobillos y una blusa de manga corta con un estampado de flores.
🏖️ La Guayabera
En la costa, específicamente en las ciudades en crecimiento, se popularizó el uso de la Guayabera en los hombres, esta camisa es de color claro y con los característicos 4 bolsillos acompañados de dos pliegues verticales.
Se lleva de igual manera con manga larga y corta, destaca por su suavidad, frescura y comodidad, además de ser formal y casual.
Predominó especialmente en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores.
🏖️ La vestimenta de los cholos pescadores
Este atuendo es muy parecido al de los montículos, la única diferencia es que no usan machetes ni sombreros de paja toquilla, los pantalones se ven obligados a arremangarse hasta la rodilla porque están en contacto frecuente con el mar.
Las mujeres usan una blusa sencilla y fresca para aliviar las inclemencias del tiempo del sol, y los hombres usan una falda hasta la rodilla.
¿Cómo es la ropa hoy en la costa?
Actualmente la forma de vestir ha cambiado, ahora usan faldas, shorts, jeans, vestidos, blusas, playeras, pero si se mantienen los colores llamativos, incluso hay colores que se destacan, entre otros.
Actualmente, la ropa que caracterizó a las zonas o regiones ecuatorianas ya casi no se usa; sin embargo, en cada celebración se recuerdan las costumbres y trajes típicos.
🏖️ Características generales:
- Los vestidos son alegres y vivos de color blanco por lo general (para el hombre), la mujer transporta vestido un poco extenso de tela estampada o llana de colores muy subidos con collares y aretes que hagan juego.
- Generalmente siempre llevan sombrero los dos sexos. El sombrero del hombre es llano y el de la mujer es una pastora con adornos de cintas o flores además se les sigue con trenzas.
- El machete, sólo lo llevan los hombres.
- El pañuelo, tienen la posibilidad de usar hombres y mujeres.
- Entre otros implementos que utilizan son: el pañuelón, abanico, soga, cintas, ramos de flores, cordones, etc.
-
gracias por la informacion
Deja una respuesta
Artículos Relacionados