Consultar Bono Humanitario Alimentario de $240
30/06/2024
El Gobierno ecuatoriano ha implementado una nueva medida llamada Bono Humanitario Alimentario, que busca mejorar el acceso a alimentos básicos para familias afectadas por la crisis. Este bono consiste en una pensión monetaria de $240, y está especialmente dirigido a las familias vulnerables de las provincias de Bolívar, Chimborazo, Orellana, Pastaza y Morona Santiago.
Al igual que el Bono de Apoyo Nutricional, este beneficio es de carácter excepcional y emergente, y será entregado en un solo pago. Este programa es financiado por el Programa Mundial de Alimentos y representa una importante ayuda para aquellas familias que se han visto afectadas por la situación actual. A continuación, te proporcionamos más detalles sobre este bono del Gobierno ecuatoriano.
¿Quiénes son los Beneficiarios del Bono Alimentario?
El Bono Humanitario Alimentario está destinado a los núcleos familiares que cumplan con los siguientes requisitos establecidos en el Decreto Ejecutivo N° 719 del Gobierno del Presidente Guillermo Lasso:
- Tener mujeres gestantes, niñas o niños menores de tres años de edad entre sus miembros.
- Encontrarse en situación de pobreza, extrema pobreza o vulnerabilidad.
- Ser usuarios de los servicios de Atención Domiciliar de la Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral del ministerio y residir en las provincias de Bolívar, Chimborazo, Orellana, Pastaza y Morona Santiago.
Estos son los únicos grupos que serán beneficiados con el Bono Alimentario. Si cumples con estos requisitos, podrás recibir la pensión monetaria de $240 para mejorar el acceso a alimentos básicos para tu familia.
Consultar Bono Humanitario Alimentario
Si deseas saber si eres beneficiario del Bono Humanitario Alimentario, existen varias opciones para consultar:
- A través del Casillero Electrónico del MIES.
- Llamando al número telefónico 1800-002-002.
- Visitando los balcones de servicio del ministerio.
Es importante tener en cuenta que el monto del bono es de $240 y que el pago se realizará en un solo pago y por única vez, entre los meses de mayo y junio de 2023. Asegúrate de aprovechar este beneficio si cumples con los requisitos establecidos por el Gobierno ecuatoriano.
-
Bendición gracias
Deja una respuesta
Artículos Relacionados