Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha

28/08/2024

Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha

⭐ Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha._ 🚗 Sistema de la Prefectura de Pichincha para averiguar cuanto hay que realizar los pagos por el Fondo para el Mejoramiento y Cuidado Vial.

Uno de los requisitos para la matriculación vehicular en Quito es tener el comprobante de pago correspondiente al Fondo de Mejoramiento Vial.

Este es un nuevo impuesto establecido por la Prefectura de Pichincha, los fondos recaudados van a ser premeditados para el arreglo de las fuentes de la provincia que en la actualidad están en estado deplorable.

Temas del Articulo 👇
  1. 🚗 ¿Cómo Compruebo si mi Carro está Registrado?
  2. 🚗 Registro en Línea al Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha
  3. 🚗 Pago del Fondo Vial Pichincha

🚗 ¿Cómo Compruebo si mi Carro está Registrado?

Para verificar si su automóvil está registrado en el sistema de pago del fondo vial, simplemente ingrese el número de registro del vehículo y haga clic en consultar (Buscar por Vehículo)

Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha

El sistema le informará si está registrado y los montos a pagar.

Incluso después de cancelar, puede verificar nuevamente y Descarga el comprobante de pago del Fondo Vial en formato PDF para los trámites de registro en línea.

Si no estás registrado, puedes hacer el trámite de manera presencial en las ventanillas de la Prefectura de Pichincha, o en línea.

En cualquier caso, necesitará la siguiente información sobre su vehículo:

  • Número de placa
  • Año de fabricación
  • Marca
  • Chasis
  • Color
  • Modelo
  • Motor

🚗 Registro en Línea al Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha

Si el sistema le dice “Contribuyente No Registrado”, puede registrarse en línea de la siguiente manera:

PASO 1️⃣ Clic en el siguiente enlace (Haga clic Aquí).

Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha

PASO 2️⃣ Llena todo el Formulario de Registro de Vehículos que no están incluidos en el sistema de la Prefectura de Pichincha. Intenta seguir los pasos detallados en el formulario.

Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha

PASO 3️⃣ Una vez completado el formulario, recibirá un correo electrónico de confirmación y en un plazo máximo de 72 horas deberá abonar el importe de la tasa.

PASO 4️⃣ Finalmente, verifique nuevamente si está registrado en el sistema.

  • Descarga y guarda el comprobante de pago de esta tasa ya que es un requisito indispensable a la hora de realizar el proceso de solicitud:
  • Las personas con discapacidad están exentas del pago de esta tasa. Pero también deben registrarse en el sistema, enviando la copia de matrícula y del carnet de discapacidad a la oficina de correos: [email protected].

🚗 Pago del Fondo Vial Pichincha

Los montos a pagar del fondo vial Pichincha depende del tipo de vehículo y corresponde al 50% del valor de la matrícula:

  • Motocicletas: $9.30
  • Autos Privados: $18
  • Transporte público-comercial: $20.50
✅ Te recordamos que el valor de esta cuota NO corresponde al porcentaje del pago total de la matrícula, sino únicamente a la tarifa establecida. Si quieres consultar la cuota de suscripción anual, haz clic en este enlace.

Por otro lado, el pago de tasa vial se hace en persona en los siguientes establecimientos:

  • Servipagos
  • Pago Ágil
  • Red Servicios Facilito

Solo tienes que facilitar la matrícula del vehículo o RAM del vehículo.

Si tu quieres Paga en línea puedes usar la app de Red Servicios Facilito o, si eres cliente de Produbanco, realizar el pago en banca en línea a nombre de GAD Pichincha Fondo.

Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha
¿Quién no debe pagar?
  • Miembros del cuerpo diplomático y consular.
  • Vehículos registrados como exentos por el SRI.
  • Cruz Roja Ecuatoriana.
  • Organismos de todo el mundo.
  • Cuerpos de bomberos (autobombas y vehículos especiales contra incendios).
  • Autos importados o comprados por personas con discapacidad

Olivia Gómez

Licenciada en Comunicación y apasionada de la escritura investigativa. Desde el 2018 trabajando en esta web para brindar la mejor información sobre los diferentes tramites de Ecuador. Recibe más información en nuestro canal de Telegram @runecuador

Artículos Relacionados

  1. linda jacome dice:

    me parece un robo ya que las vías siguen en mal estado yo viajo por la simón bolívar y en la altura de que empieza mejía esa calle esta dañada al igual que en la maldonado a la altura de la entrada a la revision de guamani como también en la la vía del corredor de guamani si cobra realicen obras en toda la provincia como en la ciudad de quito que no diga que les corresponden a los alcaldes o alcaldías yo no viajo mas que de la casa al trabajo y viceversa me párese mal que cobran los peajes y tampoco hacen nada y todo es el pueblo hasta cuando dejan de quitarnos el dinero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información